Comunicación
PRESENTACION
En el Área de Comunicación entendemos que el desarrollo de la lengua es un compromiso que le corresponde a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, de modo que nuestras actividades se encuentran muy relacionadas con la difusión cultural y vivificante de nuestra literatura.
Los profesores tenemos el objetivo de compartir el conocimiento en base a un trinomio perfecto: Identidad – lengua – cultura, que tratamos de difundir en cada uno de los proyectos planteados y que cristalizarlos a través de la producción literaria.
Tenemos muy presente en el área los enfoques de enseñanza y aprendizaje, nuestro referente el curso de Español A1: Lengua y Literatura del Bachillerato Internacional. Por eso, hemos definido prerrequisitos básicos que deben cumplirse en los grados previos que aseguren el éxito de nuestros alumnos en el programa y el logro de sus metas en su vida universitaria.
Fomentamos la creación literaria mediante la reflexión y análisis de realidades determinadas incentivando lecturas de textos literarios y no literarios, invitamos a intelectuales del medio para compartir con nuestros estudiantes el proceso de redacción del texto y lecturas del contexto, resaltando la importancia y necesidad del desarrollo del juicio crítico en nuestros alumnos y en un segundo lugar la indagación, principal antecedente de la investigación científica.
Se han programado los concursos de creación literaria donde nuestros estudiantes podrán demostrar sus potencialidades literarias en diversos géneros literarios.
PROYECTO MINIMONOGRAFIAS
El proyecto minimonografías surgió con el objetivo de mejorar la competencia de expresión escrita argumentativa, afianzar las habilidades de investigación entrenando en la redacción de un trabajo investigativo a los estudiantes de clase 10 a través de una metodología experiencial mediante el desarrollo de estrategias virtuales una hora por semana durante un semestre académico durante las clases de Comunicación, terminando con un producto que refleje los intereses investigativos de cada uno de los alumnos.
A continuación encontrarán una selección de algunas Minimografías.
Rafael Urizar
Las tecnologías digitales en tres colegios de Arequipa
Mauricio Quilla
Thomas Torpy
Ignacio Rivas
Ariana Salinas
Alessandra Chávez
Mateo Arenas
Francesca Chevarría
NUESTRO EQUIPO
