APRENDIENDO Y VALORANDO EL PATRIMONIO NATURAL, DESPERTANDO LA CURIOSIDAD DE LOS HUMEDALES POR UN FUTURO SOSTENIBLE
En el marco de las visitas ecológicas culturales del Proyecto Ambiental 2018, los alumnos de las clases 9 ABC realizaron una visita de estudios al Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía de Arequipa para reconocer, documentar e investigar de desde diversas perspectivas el ecosistema “humedales costeros”. En dicho lugar profesores y biólogos de la UNSA acompañaron e impulsaron su espíritu investigador y propiciaron momentos de reflexión sobre la urgencia de conocer y valorar la conservación del Patrimonio Natural en nuestra región.
Además de la producción de textos, recrearon los aprendizajes con uso de productos multimedia y fotografías, las cuales serán seleccionadas para un concurso. Nuestros alumnos desarrollaron la curiosidad, asombro y conocimiento de la diversidad de fauna (aves migratorias y residentes) y flora (gramadal, salicornial, monte ribereño, lagunas o espejos de agua, juncales y totorales, etc.)
Mediante el uso de binoculares, lograron codificar información relevante y desarrollar preguntas sobre este importante lugar de reproducción y refugio de especies marinas y aves migratorias. En todo momento, los alumnos estuvieron apoyados por la asistencia técnico – profesional de los acompañantes y disfrutaron de la ciencia fuera del aula.
Comments are closed.